top of page

Tratamiento de aire

 

El aire comprimido que sale del compresor contiene contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos que perjudican a los componentes y herramientas a los que alimenta:

 

  • Empeorando su rendimiento.

  • Reduciendo su vida útil.

  • Incrementando los costes de funcionamiento.

  • Arriesgando la calidad de la producción.

 

 

Por ello es imprescindible que el departamento de mantenimiento preste una atención especial al tratamiento del aire, fijándose principalmente en los siguientes puntos:

 

  1. Funcionamiento correcto del secador frigorífico y de las purgas automáticas.

  2. Purga regular del depósito de aire comprimido.

  3. Estado de saturación de los filtros, ya que unos filtros saturados hacen caer la presión incrementando la necesidad de funcionamiento del compresor y por lo tanto mayores costes de mantenimiento y energía.

  4. Se recomienda cambiar al menos cada dos años los cartuchos filtrantes, independientemente de su estado.

  5. Presión. Una presión excesiva lleva a un desgaste más acelerado de las herramientas neumáticas, y es un gasto innecesario de aire.

  6. Carga de aceite en los lubricadores.

 

El tratamiento del aire comprido adquiere cada vez más importancia a medida que el producto exige un mayor grado de calidad de terminación e intervienen en el proceso de fabricación componentes de alta tecnología y precisión. Proteger la herramienta y la maquinaria de la presencia de contaminantes, partículas, humedad y agua es una inversión imprescindible para ahorrar costosos mantenimientos en la maquinaria neumática a corto y medio plazo. Para la eliminación de la presencia de agua en la instalación neumática disponemos de secadores frigoríficos y de membrana, y de filtros para la eliminación de partículas, aceite y vapor de aceite.

 

 

 El aire que el compresor aspira de la atmósfera es una mezcla de gases que siempre contiene vapor de agua. La capacidad de saturación del aire varía con la temperatura. Si la temperatura sube (como sucede en la compresión), lo hará también la capacidad de saturación del aire. El vapor de agua se condensará tras una refrigeración posterior. El condensado se separa en el separador ciclónico conectado a continuación o en el depósito de presión.  

Con cada metro cúbico de aire, el compresor aspira hasta 190 millones de partículas de suciedad, hidrocarburos, virus y bacterias. En el compresor mismo, lo único que se logra eliminar del aire a comprimir son las partículas de suciedad más grandes. Gran parte de estas sustancias dañinas sigue presente en el aire comprimido. 

Los depósitos de presión desempeñan una función muy importante en la estación de aire comprimido por su volumen de almacenamiento, compensan las puntas de consumo y con frecuencia separan el condensado del aire comprimido. Por esta razón, elegir el depósito de tamaño adecuado será muy importante para conseguir una protección fiable contra la corrosión. Los intervalos de control deberán ser de la máxima duración posible.

OTROS..........
 

TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean

ASERPRO SRL Representa, comercializa y distribuye las siguientes marcas:

© 2015 ASERPRO SRL / Diseñado por O&C Ingenireia y Represntaciones SRL

bottom of page